Nutrientes clave para aumentar tu energía

Recupera tu energía de forma natural: nutrientes clave para sentirte mejor

Numerosos estudios han demostrado que, cuando tus células están bajas de energía y te sientes agotado, tomar ciertos nutrientes una o dos veces al día puede ayudar a restaurar la producción energética celular y mejorar tus niveles de energía en pocas semanas. Además, pueden influir positivamente en el sueño, el ánimo, la claridad mental e incluso reducir el dolor muscular y mejorar el bienestar general.

Apoya las fábricas de energía de tu cuerpo

La producción de energía celular depende de un suministro diario de nutrientes esenciales que necesitan tus mitocondrias. Las mitocondrias son conocidas como las "centrales energéticas" de tus células porque transforman los alimentos en energía útil para el cerebro y el cuerpo.

Debido a las deficiencias nutricionales comunes hoy en día, es probable que tu organismo no esté recibiendo todos los nutrientes necesarios para generar la energía que necesitas. Aquí te dejamos una lista de los mejores suplementos para recuperar tu energía:

D-Ribosa

La D-ribosa es un azúcar natural que forma parte del ATP, la molécula energética producida en las mitocondrias. Tomar D-ribosa como suplemento puede acelerar la recuperación de energía celular, aumentando la “carga energética” de las células. Estudios han demostrado mejoras significativas en energía, sueño y claridad mental.

Acetil-L-carnitina

Este aminoácido ayuda a transportar ácidos grasos a las mitocondrias para generar energía. Sin carnitina, las células no pueden usar grasas como fuente energética. La suplementación con acetil-L-carnitina ha mostrado reducir la fatiga, el dolor y mejorar la función cognitiva.

Coenzima Q10 (CoQ10)

La CoQ10 es un suplemento muy utilizado para combatir el cansancio por su papel clave en la producción de ATP. También ayuda a reducir la fatiga inducida por el ejercicio físico. Es uno de los mejores antioxidantes para apoyar la energía celular.

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas B son esenciales para la producción energética y la salud cerebral. Un análisis de varios estudios mostró que los suplementos ricos en vitaminas B reducen el estrés, la ansiedad, la confusión mental y mejoran el estado de ánimo y el bienestar general.

Magnesio

Este mineral es vital para la enzima que forma energía en las células. Aunque antes se obtenía fácilmente de vegetales de hoja verde, frutos secos o cereales, el proceso actual de los alimentos ha reducido su presencia en la dieta. El magnesio mejora la función muscular, el equilibrio de electrolitos y el rendimiento físico. Su déficit está relacionado con el cansancio y la fatiga.

Ácido málico

Este compuesto orgánico participa directamente en el ciclo de Krebs, clave para generar energía (ATP). Combinado con magnesio, el ácido málico puede aliviar síntomas de dolor muscular asociados con la fibromialgia. Las manzanas son una fuente natural excelente de este ácido.

¿Dónde encontrar complementos alimenticios de calidad?

En tiendas especializadas, centros dietéticos y farmacias encontrarás profesionales que pueden ayudarte a elegir el complemento alimenticio que mejor se adapte a tus necesidades. Asegúrate de que el producto no contenga aditivos innecesarios y busca ingredientes activos al 100%.  Lee bien las etiquetas y di no a los complementos alimenticios ultraprocesados

Nota: Este artículo tiene fines informativos. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento si tienes alguna condición médica o tomas medicación. Los complementos alimenticios no sustituyen una dieta equilibrada

Productos relacionados

Comentarios (0)

Sin comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos

Descuento primera compra