Preguntas y respuestas sobre la Vitamina D

¿Para qué sirve la vitamina D?

Nuestra piel produce naturalmente vitamina D cuando se expone al sol durante los meses de verano. Este nutriente liposoluble, altamente importante, ayuda a prevenir una variedad de problemas de salud y tiene múltiples beneficios, entre ellos:

  • Mantener la salud de los huesos y los dientes.
  • Mantener la función muscular.
  • Favorecer el funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Absorción/utilización normal de calcio y fósforo.
  • Mantener niveles normales de calcio en la sangre.
  • Reducir la pérdida de masa ósea en mujeres posmenopáusicas, con ayuda del calcio y la vitamina D.

Sin embargo, los meses de invierno y factores relacionados con el estilo de vida, como pasar más tiempo en interiores, temores a la sobreexposición al sol, el uso de protector solar y el uso de ropa que cubre piernas y brazos, afectan significativamente la capacidad de la piel para producir vitamina D.

Esto ha dado lugar a una epidemia grave: la deficiencia de vitamina D. Una enfermedad típica de esta deficiencia es el raquitismo, cada vez más común en países desarrollados como el nuestro. De hecho, los ingresos hospitalarios combinados por deficiencia de vitamina D y/o raquitismo han aumentado un 30% año tras año. 

¿Quiénes tienen más riesgo de tener niveles bajos de vitamina D?

Las personas con mayor riesgo de tener niveles bajos de vitamina D son los ancianos y los niños pequeños. Además, las personas con piel más oscura y aquellas cuya piel no está expuesta al sol son las más vulnerables.

¿Puedo obtener vitamina D de los alimentos?

Muy pocos alimentos contienen vitamina D. Aunque existen fuentes dietéticas como huevos, leche y pescados grasos, no proporcionan niveles suficientes de vitamina D, por lo que es necesario tomar un suplemento diario entre octubre y marzo.

¿Toda la vitamina D es vegana?

Hay muchísima variedad de suplementos de vitamina D, pero la mayoría de estos complementos alimenticios de vitamina D3 se derivan de la lanolina de la lana de oveja, lo que los hace inadecuados para veganos o personas que evitan los productos animales. Sin embargo, un descubrimiento reciente reveló que la vitamina D3 está presente en líquenes, lo que ha permitido crear suplementos veganos de vitamina D3.

¿Cuál es la diferencia entre la vitamina D2 y la D3?

Existen dos formas principales de vitamina D: D2 y D3. La vitamina D3 se transforma en la forma activa de la vitamina D más rápidamente que la D2. Sin embargo, no existe una vitamina D3 orgánica, por lo que quienes deseen una opción orgánica deben elegir la vitamina D2 orgánica.

La vitamina D3 suele derivarse de animales, excepto cuando proviene de líquenes. La vitamina D2, por otro lado, se obtiene de plantas, especialmente en niveles altos en los hongos.

Viridian en España ofrece la forma vegana de D3, disponible en cápsulas y en gotas.

Vitamina D Viridian

¿Por qué es efectiva la vitamina D3 de Viridian?

Un ensayo clínico de la Universidad de Surrey demostró que las personas que suplementaron con la vitamina D3 de Viridian mejoraron sus niveles de este micronutriente, evitando la deficiencia durante los meses de invierno.

El estudio también sugirió aumentar la ingesta recomendada de vitamina D para alcanzar niveles óptimos durante la temporada fría. Los investigadores recomendaron una ingesta diaria de entre 15 microgramos (600 UI) y 37 microgramos (hasta 1490 UI) para mujeres en Inglaterra durante el invierno.

¿Cuál es la mejor manera de aumentar la absorción de vitamina D en el cuerpo?

La vitamina D es una vitamina liposoluble, lo que significa que se absorbe mejor cuando se toma con una comida que contenga grasas.

¿Qué debo buscar en los suplementos de vitamina D?

Opta por suplementos 100% activos y libres de excipientes, aditivos y rellenos. Si es líquido, asegúrate de que el portador sea un aceite sin azúcar añadido y que cada porción proporcione un mínimo de 400 UI.

Nota: La información de este artículo no tiene como objetivo tratar, diagnosticar o sustituir el consejo de un profesional de la salud. Consulta a un especialista si tienes una enfermedad preexistente o estás tomando medicamentos. Los complementos alimenticios no deben usarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.

Producto añadido a la lista de deseos

Descuento primera compra