
El magnesio es un mineral clave para el cuerpo, participando en más de 300 reacciones bioquímicas esenciales. Desde la regulación del estado de ánimo, el mantenimiento de un ritmo cardíaco saludable, hasta el sueño reparador, la función muscular y nerviosa y la producción de energía, su papel es fundamental tanto para hombres como para mujeres. En este artículo, exploramos los beneficios específicos del magnesio para la salud femenina.
Beneficios del magnesio para la mujer
A lo largo de su vida, las mujeres pueden experimentar desafíos físicos y emocionales adicionales, desde embarazo y maternidad hasta condiciones de salud como el síndrome premenstrual (SPM), el síndrome de ovario poliquístico (SOP), problemas digestivos y síntomas de la menopausia. El magnesio puede ser un gran aliado en cada etapa.
1. Manejo del Estrés y Desintoxicación
El estrés afecta a las mujeres en todas las edades, y el magnesio, junto con las vitaminas B5, B6 y C, ayuda a aumentar la resistencia al estrés. Este mineral se consume rápidamente en las glándulas suprarrenales, encargadas de producir hormonas del estrés.
Además, el magnesio contribuye a la desintoxicación del organismo, facilitando la eliminación de toxinas a través del hígado. Una depuración óptima es clave para el equilibrio hormonal, la salud de la piel, la función cerebral y la digestión, especialmente en la concepción y el embarazo.
2. Síndrome Premenstrual (SPM) y Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
El magnesio ayuda a la producción hormonal y al control del azúcar en sangre, apoyando la acción de la insulina. Esto es especialmente importante en mujeres con SOP, donde el metabolismo de la glucosa está alterado.
Los niveles bajos de magnesio pueden aumentar los síntomas del SPM, como cambios de humor y retención de líquidos.
3. Menopausia: Equilibrio Hormonal y Salud Ósea
Durante la menopausia, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, afectando el estado de ánimo, el sueño y el estrés. El magnesio, junto con la vitamina B6 y las grasas saludables, ayuda a mitigar estos síntomas.
Además, combinado con calcio y vitamina D, contribuye a la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis en la menopausia.
¿Cuánto magnesio necesitan las mujeres?
Las autoridades sanitarias recomiendan un consumo diario de 300 mg de magnesio para cubrir sus múltiples funciones en el organismo.
Fuentes alimenticias de magnesio
El magnesio está presente en muchos alimentos, pero en cantidades pequeñas. Para alcanzar la ingesta recomendada, es ideal incluir en cada comida al menos tres alimentos ricos en magnesio.
Alimentos con alto contenido de magnesio:
✅ Cereales integrales: avena, cebada, arroz integral y quinoa
✅ Pescado azul: 120 mg por filete
✅ Semillas y frutos secos: calabaza, lino, chía, almendras, anacardos y nueces de Brasil
✅ Verduras de hoja verde: espinacas, acelgas y kale (150 mg en un puñado doble)
✅ Chocolate negro (mínimo 70% cacao)
Consejo: Agregar un puñado grande de verduras de hoja verde a cada comida o batido.
¿Es recomendable tomar suplementos de magnesio?
Si la dieta no cubre los niveles adecuados, los suplementos de magnesio pueden ser una opción. Se recomienda 300 mg por dosis, en forma de cápsulas, líquido o polvo.
Para potenciar sus beneficios, el magnesio puede combinarse con azafrán, vitamina B6, calcio, zinc o boro. Sin embargo, si tomas medicación para el sistema cardiovascular u osteoporosis, consulta a tu médico antes de suplementarte.
Conclusión
El magnesio es esencial para la salud femenina, desde la menstruación hasta la menopausia. Ayuda en el manejo del estrés, el equilibrio hormonal y la salud ósea, entre otros beneficios.
Nota: La información de este artículo no tiene como objetivo tratar, diagnosticar o sustituir el consejo de un profesional de la salud. Consulta a un especialista si tienes una enfermedad preexistente o estás tomando medicamentos. Los complementos alimenticios no deben usarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.